Por: Alejandra Méndez, Aníbal Guachichulca, Jostín Moreira e Ignacio Damiani
Bienvenidos a Genética Fascinante
En el fascinante mundo de la genética, nos sumergimos en los misterios y maravillas que componen la esencia misma de la vida. Desde la estructura íntima de nuestros genes hasta las complejidades de las leyes hereditarias, GenéticaFascinate es un espacio dedicado a explorar las maravillas del código genético que nos define.
En las páginas de este blog, desentrañamos los secretos del ADN, la molécula maestra que alberga la información genética. Descubrimos cómo esta cadena de nucleótidos dicta la expresión de nuestros genes, dando lugar a las características únicas que conforman nuestro fenotipo. ¿Cómo se traduce la información genética en rasgos físicos observables? Exploramos la conexión íntima entre el genotipo y el fenotipo, desentrañando los misterios de la herencia.
Para comenzar, es necesario que comprendan las diferentes utilidades que posee la genética, por ende les dejamos un link que los dirigirá a una creativa infografía que resume dicha información, presiona la oración a continuación y te enviará a ella "Las diferentes utilidades de la Genética, Infografía".
¿Enterado/a de las aplicaciones? Entonces estas listo/a para conocer las características Fenotípicas y Genotípicas del ser humano con un entretenido video con marionetas.
¿Te gustó el video? Entonces el dibujo centrado en la Primera Ley de Mendel te va a encantar, esta representación muestra como dos gatos homocigotos, recesivo para blanco y dominante para el naranja, tienen hijos a los cuales les predomina el color naranja dominante, lo cual los convierte en heterocigotos.
Para hacer esto aun más divertido, hemos preparado un cómic que te ayudará a comprender la complejidad que implica entender la Segunda Ley de Mendel, esperamos les guste.
Increíble aventura, pero es hora de pasar con la Tercera Ley de Mendel, hemos preparado una canción que la terearas todo el día en tu cabeza luego de escucharla.
Definitivamente esta canción mezcló ritmo con educación, sin embargo es hora de dar por culminadas las Leyes de Gregor Mendel para ir con las herencias ligadas al cromosoma Y. ¡Esperamos les guste el video!
Esperamos este blog te haya ayudado a comprender las distintas utilidades de la genética, nos despedimos con un increíble juego virtual que se centra en la codominancia, dominancia y recesividad. ¡Suerte y hasta una próxima ocasión!
Cuáles son y en qué consisten las Leyes de Mendel. (29 de Agosto de
2023). Obtenido de INSTITUTO EUROPEO DE QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA:
https://ieqfb.com/las-3-leyes-de-mendel/
Múltiples alelos,
dominancia incompleta y codominancia. (2016). Obtenido de Khan
Academy:
https://es.khanacademy.org/science/biology/classical-genetics/variations-on-mendelian-genetics/a/multiple-alleles-incomplete-dominance-and-codominance
RASGOS Y ALELOS
RECESIVOS. (4 de Diciembre de 2023). Obtenido de NIH:
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Recesivo
TOLOSA, A. (13 de Junio
de 2023). 8 aplicaciones de la genética y la genómica en Salud.
Obtenido de El Blog de Genotipia:
https://genotipia.com/8-aplicaciones-de-la-genetica-y-la-genomica-salud/
Ulla Rothschuh Osorio.
(21 de Enero de 2022). Diferencia entre genotipo y fenotipo. Obtenido
de Ecología Verde:
https://www.ecologiaverde.com/diferencia-entre-genotipo-y-fenotipo-3675.html
Windfield, M. (Marzo de
2023). Repaso de herencia ligada al sexo. Obtenido de Khan Academy :
https://es.khanacademy.org/science/high-school-biology/hs-classical-genetics/hs-sex-linkage/a/hs-sex-linkage-review
Antología Narrativa de la Generación de los 30 Algunos orgullos ecuatorianos Por: Allison Cevallos, Fanny Barreno, Natania Campi e Ignacio Damiani La literatura de los autores de la generación de 1930 en Ecuador se caracterizó por la presentación de una identidad que se acercó a las condiciones de vida del cholo, el obrero, el indio y el montuvio en la sociedad y el sentido de denuncia y protesta por la explotación y la injusticia a las que se han visto expuestos estos grupos humanos. En esta ocasión, estaremos analizando cuatro autores ecuatorianos que fueron muy importantes para este movimiento. Jorge Icaza Fue un destacado escritor ecuatoriano reconocido por su obra "Huasipungo" (1934), una poderosa denuncia de la explotación y opresión de los trabajadores indígenas en Ecuador. Su estilo directo y realista evidencia su compromiso con la justicia social y la crítica al sistema de haciendas. Además de "Huasipungo", Icaza escribió obras como "El Chulla Romero ...
Comentarios
Publicar un comentario